lunes, 2 de febrero de 2009

Los Simpsons

Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de animación, en formato de comedia de situación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira hacia la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.[1]

La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks.[2] Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart.[2] [3] Los cortos pasaron a formar parte de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987,[4] pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.[5]

Desde su debut el 17 de diciembre de 1989 se han emitido 420 episodios en 20 temporadas, siendo esta vigésima temporada estrenada en el 2008.[6] En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: You Kent Always Say What You Want. Los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó Los Simpson: La película, la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.[7]

Los Simpson ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 24 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX,[8] y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Los Simpson es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración[9] y el programa estadounidense de animación más largo.[10] El gruñido de fastidio de Homer "D'oh!"[11] ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.

Historia


James L. Brooks había hablado con Groening sobre la creación de una serie de cortometrajescómic Life in Hell. Al darse cuenta de que convertir Life in Hell en una animación supondría la rescisión de los derechos de publicación de la obra de su vida, escogió otro enfoque y creó su particular modelo de familia disfuncional,[13] [2] cuyos personajes eran homónimos respecto a los miembros de su propia familia excepto en su propio caso, en que sustituyó Matt por Bart. Groening ideó a la familia Simpson en el vestíbulo de la oficina de Brooks.[3] de animación, que Groening iba a basar en su

La familia Simpson apareció por primera vez en los cortos de The Tracey Ullman Show el 19 de abril de 1987.[4] Groening sólo presentó unos bocetos básicos a los animadores y asumió que los corregirían en producción. Sin embargo, los animadores se limitaron a seguir su esquema, dando lugar a la cruda apariencia de los personajes de los cortos iniciales.[3]

En 1989 un equipo de productoras adaptó Los Simpson al formato de serie de media hora para Fox Broadcasting Company. El equipo incluía lo que es la actual compañía de animación Klasky Csupo. Jim Brooks negoció una cláusula con Fox que impedía a esta última interferir en el contenido de la serie.[14] Groening dijo que su intención al crear la serie era ofrecer una alternativa a lo que llamaba la "basura establecida" que estaban viendo.[15] La serie de media hora se estrenó el 17 de diciembre de 1989 con Simpsons Roasting on an Open Fire, un especial de Navidad.[16] Some Enchanted Evening fue el primer episodio en producirse pero no se emitió hasta mayo de 1990 por problemas con la animación.[17]

Los Simpson fue la primera serie de Fox en colocarse en el ranking de las 30 series más vistas.[18] Este éxito hizo que Fox programara Los Simpson en el mismo horario que La hora de Bill Cosby para hacerle competencia, un cambio que dañó los datos de audiencia de Los Simpson.[19] En 1992, Tracey Ullman demandó a la cadena, argumentando que su show había sido la fuente del éxito de Los Simpson y exigiendo a Fox un porcentaje sobre los beneficios de la serie, petición que fue denegada por los jueces.[20]

La serie fue controvertida desde sus comienzos. El personaje rebelde del momento, Bart Simpson, frecuentemente quedaba sin castigo por su mal comportamiento, lo que llevó a muchos padres y conservadores a presentarlo como un mal ejemplo para los niños.[21] [22] El entonces presidente George H. W. Bush llegó a decir: «queremos lograr que la familia americana sea más como Los Walton y menos como Los Simpson».[23] Varias escuelas públicas incluso prohibieron utilizar material escolar con la imagen de Los Simpson y camisetas de Bart.[23] A pesar de las prohibiciones, los artículos de Los Simpson se vendieron tan bien que generaron dos mil millones de dólares de ingresos en sus primeros 14 meses en el mercado.



11 comentarios:

  1. Hey!! La mejor familia de la tv, Los Simpson son un éxito!!!
    Me encanta, tiene años, siemrpe son súper originales, la típica familia americana!!
    En la gran mayorpia de los estados hay un pueblito denominado Springfield, cuál será el que lo inspiró??

    ResponderEliminar
  2. Digamos que es una de mis series favoritas, osea es rajado cool!
    Mi personaje favorito es Nelson, es lo maximo! y me encanta Bola de nieve y Ayudante de Santa

    ResponderEliminar
  3. Muy buenos!!! La verdad me gustan mucho realmente son muy originales, y cuando uno ve alguna que es repetida no puede evitar volver a verla

    ResponderEliminar
  4. PARA MI NO ES MUY ATACTIVA,PERO PASA UNO EL RATO

    ResponderEliminar
  5. Buen tema.... yo creci viendo Los Simpsons y son geniales, ya no tengo tanto tiempo para verlos, pero igual disfruto del humor negro y la crítica que realizan....

    De fijo esta en mi top 5 de programas favoritos!

    ResponderEliminar
  6. si la serie es buenisima, me encanta su crítica y burla a la sociedad.
    Homero el típico ciudadano mediocre y mi favorita Lisa que siempre cuestiona todo a su alrededor además de que la serie es muy divertida!!!

    ResponderEliminar
  7. lo maximo!!! mas carajilla no me gustaba para nada pero ahora de grande me parece una de las mejores series que hay en tele.

    ResponderEliminar
  8. Jijijiji
    Pasan y pasan los años y aún nos hacen reir
    Sencillamente sn palabras
    Butterfly´s

    ResponderEliminar
  9. la mejor serie de television con criticas a la tìpica familia americana

    ResponderEliminar
  10. Exc! los Sipmsons son lo mejor! uno no se aburre aunque sea un capitulo repetido... simplemente es de lo mejor, me encanta Bart, es el tipico mocoso mal portado...

    ResponderEliminar